Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arequipa; UNSA; abr. 1996. 73 p. ilus.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-192178

RESUMO

De los 3184 pacientes hospitalizados sujetos de estudio durante los años 1987-1994, los menores de 5 años representan el 82,63 por ciento y de estos los que padecen de infección respiratoria aguda son el 33,98 por ciento de lops cuales los menores de 2 meses a 4 años representan alrededor del 86 por ciento, según sexo del total de hospitalizados el 59.06 por ciento son del sexo masculino. Y el sexo femenino que representa el 40,94 por ciento de los pacientes por infecciones respiratorias agudas. Las infecciones respiratorias agudas más frecuentes son la neumonía, pseudocrup, la bronquitis en orden decreciente, según sexo se mantiene este oredn, lo cual se repite en el lapso de los años de estudio. Las infecciones de acuerdo al grupo etareo, la neumonía se presenta con más frecuencia en los 3 grupos estáreos menor de 2 meses, de 2 meses a 11 meses y de 1 a 4 años, excepción de este último el pseudocrup es el daño más fracuente en forma general se presenta con mayor frecuencia en los niños de 2 meses a 4 años de edad predominando en el sexo masculino. El pseudocrup es más frecuente en los niños de 1 a 4 años con 70,25 por ciento y predominan en el sexo masculino con 72,20 por ciento. La Bronquitis se presenta mayormente en los niños de 2 meses a 4 años con cierto predominio en el sexo masculino con 63,38 por ciento. Con respecto a la mortalidad de 167 pacientes fallecidos el 88.62 por ciento fueron menores de 5 años y el 11,38 por ciento de 5 años a más de 148 pacientes. De 148 pacientes fallecidos menores de 5 años de edad, el 32,43 por ciento fallecieron por infección respiratoria aguda y el 67,57 por ciento por otras causas. En relación a los fallecidos por sexo predomina el sexo femenino con 52 por ciento sobre el masculino por 48 por ciento. Por grupo etario el 50 por ciento de fallecidos correspondió a niños de 2 a 11 meses de edad, siendo este grupo etario el de mayor porcentaje. Por diagnóstico de fallecidos el 94 por ciento fallecieron por neumonía y el 6 por ciento por Pseudocrup.


Assuntos
Humanos , Criança , Doenças Transmissíveis/mortalidade , Doenças Respiratórias/complicações , Doenças Respiratórias/congênito , Doenças Respiratórias/diagnóstico , Doenças Respiratórias/epidemiologia , Terapêutica/enfermagem , Terapêutica/estatística & dados numéricos , Pediatria , Sistema Respiratório
2.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 42(8): 504-14, ago. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-30514

RESUMO

Se analizan los padecimientos genéticos cuya historia natural afecta primaria o secundariamente al aparato repiratorio. Con fines de asesoramiento genético, la patología se dividió en cuatro categorías: 1.Padecimiento cromosómicos, 2.Mendelianos simples, 3.De etiología multifactorial y 4.Malformaciones congénitas


Assuntos
Criança , Humanos , Aberrações Cromossômicas , Doenças Respiratórias/congênito , Doenças Respiratórias/genética
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA